Política de Cookies
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son dispositivos que se descargan en el equipo terminal de un usuario. Esto permite identificarle a usted como un usuario concreto y recoger sus preferencias de navegación.
Las cookies son fundamentales para el correcto funcionamiento de un Portal Web. Las cookies no pueden dañar su equipo. Tenga claro que las cookies no pueden leer informaciones almacenadas en el ordenador
2. ¿Qué tipos de cookies utiliza este Portal Web?
En función del propietario de la cookie:
1. Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
2. Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
Cookies de sesión
Finalidad:
Estas cookies son necesarias para el correcto uso de la página web, como para la sesión de usuarios, o para navegar de forma ininterrumpida recordando opciones de idioma o país. Se utilizan para identificar al usuario, si fuese necesario acceder a un área de registro. Sin estas cookies, muchos de los servicios disponibles no estarían operativos. Dichas cookies caducan cuando se cierra el navegador o pasado un mes.
¿Cómo?
Cuando el usuario rellena un formulario.
Cookies publicitarias
Finalidad:
Estas cookies permiten recordar las elecciones que usted realiza , como recordar los términos y condiciones que ha aceptado el usuario, y además le ofrece mejores características y más personalizadas, pudiendo mostrar, si se diera el caso, los anuncios más relevantes, útiles y acordes a sus intereses como por ejemplo evitar que usted perciba continuamente el mismo anuncio.
¿Cómo?
Únicamente mientras dure la sesión.
Cookies técnicas
Finalidad:
Éstas tratan información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, sólo recuerdan la página de la que proviene el usuario. Su objetivo principal es la mejora del funcionamiento de la web.
¿Cómo?
Únicamente mientras dure la sesión.
Cookies de Terceros
Finalidad:
Son aquellas que se instalan en un Portal Web, pero no son propias del portal que se está visitando en ese mismo momento. Por tanto, estas cookies son específicas de dominio de un tercero, y consecuentemente, las informaciones contenidas pueden ser vistas y gestionadas por éste. Obtienen información de su visita para realizar evaluaciones, cálculos estadísticos sobre datos anónimos, garantizar la continuidad del servicio o para establecer mejoras en sus sitios Web. Del mismo modo, este tipo de cookies pueden usarse para mostrarle anuncios adaptados a sus propios intereses.
¿Cómo?
Cuando accede al Sitio Web.
Las cookies propias que responden a las categorías de sesión, publicitarias y técnicas son:
HA_DY_PHP y HA_DY_TOMCAT
Nos permiten dirigir todas las solicitudes de un usuario a un mismo servidor y poder atenderlas. Esta cookie es necesaria para prestar nuestros servicios, desaparece cuando cierras nuestra web y no almacena ningún dato personal.
Las cookies de terceros que se usan en el site de grupo Ifa corresponden a Google Analytics y son las siguientes:
_GA
Se usa para diferencias entre usuarios y sesiones. La cookie se crea al cargar la libreria javascript y no existe una versión previa de la cookie _ga. La cookie se actualiza cada vez que envia los datos a Google Analytics. Tiene una duración de 2 años.
_GAT
Se usa para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. La cookie se crea al cargar la libreria javascript y no existe una versión previa de la cookie _gat. La cookie se actualiza cada vez que envia los datos a Google Analytics. Tiene una duración de 10 minutos desde creación.
3. ¿Cómo puedo gestionar las cookies?
El usuario puede acceder al menú de preferencias de su navegador y configurarlo para que no se instalen cookies, borrar las ya existentes y/o eliminarlas antes de iniciar la navegación por otras páginas del Sitio Web.
Puede seguir los siguientes pasos, según el navegador.
Le recordamos que si rechaza la instalación de cookies, puede que el servicio se vea afectado y que ello impida la correcta utilización parcial o total del mismo.
Instrucciones para los diferentes navegadores
Para más información sobre el navegador Microsoft Internet Explorer
Para habilitar o deshabilitar las cookies en Internet Explorer 7 u 8, realiza estos pasos:
-
Haz clic en Inicio > Panel de control. (En el modo de vista clásica de Windows XP, haz clic en Inicio > Configuración > Panel de control).
-
Haz doble clic en el icono Opciones de Internet.
-
Selecciona la pestaña Privacidad.
-
Haz clic en Avanzada.
-
En la ventana "Configuración avanzada de privacidad", selecciona la opción "Invalidar la administración automática de cookies" de la sección "Cookies".
-
En la sección "Cookies de origen", selecciona la opción "Aceptar" o "Preguntar".
-
En la sección "Cookies de terceros", selecciona la opción "Aceptar" o "Preguntar". (Si seleccionas la opción "Preguntar", se solicitará tu autorización cada vez que un sitio web intente enviarte una cookie).
-
En la ventana de opciones de Internet, haz clic en Aceptar para salir de ese cuadro de diálogo.
Para habilitar las cookies en Internet Explorer 6, realiza estos pasos:
-
Haz clic en Inicio > Panel de control. (En el modo de vista clásica de Windows XP, haz clic en Inicio > Configuración > Panel de control).
-
Haz clic en Avanzada.
-
Selecciona la opción "Invalidar la administración automática de cookies".
-
En la sección "Cookies de origen", selecciona la opción "Aceptar" o "Preguntar".
-
En la sección "Cookies de terceros", selecciona la opción "Aceptar" o "Preguntar". (Si seleccionas la opción "Preguntar", se solicitará tu autorización cada vez que un sitio web intente enviarte una cookie).
-
En la ventana de opciones de Internet, haz clic en Aceptar para salir de ese cuadro de diálogo.
Si necesitas más información de cómo realizar este proceso en INTERNET EXPLORER te recomendamos visitar el siguiente link, da clic aquí.
Para más información sobre el navegador Mozilla Firefox
Para habilitar o deshabilitar las cookies en Mozilla Firefox 3.x para Windows, sigue estos pasos:
-
Haz clic en Herramientas > Opciones.
-
En el panel superior, haz clic en Privacidad.
-
En la sección "Firefox podrá:", selecciona la opción Usar una configuración personalizada para el historial.
-
Selecciona la casilla de verificación situada junto a "Aceptar cookies de las webs" para habilitar las cookies.
-
Haz clic en Aceptar.
Para habilitar o deshabilitar las cookies en Mozilla Firefox 2.x para Windows, sigue estos pasos:
-
Haz clic en Herramientas > Opciones.
-
En el panel superior, haz clic en Privacidad.
-
En la sección "Firefox podrá:", selecciona la opción Usar una configuración personalizada para el historial.
-
Selecciona la casilla de verificación situada junto a "Aceptar cookies de las webs" para habilitar las cookies.
-
Haz clic en Aceptar.
Para habilitar o deshabilitar las cookies en Mozilla Firefox para Mac, sigue estos pasos:
-
Haz clic en Herramientas > Opciones.
-
En el panel superior, haz clic en Privacidad.
-
En la sección "Firefox podrá:", selecciona la opción Usar una configuración personalizada para el historial.
-
Selecciona la casilla de verificación situada junto a "Aceptar cookies de las webs" para habilitar las cookies.
-
Haz clic en Aceptar.
Si necesitas más información de cómo realizar este proceso en MOZILLA FIREFOX te recomendamos visitar el siguiente link, da clic aquí.
Para más información sobre el navegador Google Chrome
Para habilitar o deshabilitar las cookies en Google Chrome para Windows, sigue estos pasos:
-
Haz clic en el menú Herramientas.
-
Selecciona Opciones.
-
Haz clic en la pestaña Avanzada.
-
En la sección "Privacidad", haz clic en Configuración de contenido.
-
Para permitir cookies de origen y de terceros, selecciona la opción Permitir que se establezcan datos locales. Si solo quieres aceptar cookies de origen, activa la casilla de verificación situada junto a "Ignorar las excepciones y evitar que se habiliten las cookies de terceros".
Para habilitar o deshabilitar las cookies en Google Chrome para Mac, sigue estos pasos:
-
Selecciona Chrome > Preferencias en la barra de menús.
-
Haz clic en la pestaña Avanzada.
-
En la sección "Privacidad", haz clic en Configuración de contenido.
-
Para permitir cookies de origen y de terceros, selecciona la opción Permitir que se establezcan datos locales. Si solo quieres aceptar cookies de origen, activa la casilla de verificación situada junto a "Ignorar las excepciones y evitar que se habiliten las cookies de terceros".
Si necesitas más información de cómo realizar este proceso en GOOGLE CHROME te recomendamos visitar el siguiente link, da clic aquí.
Para más información sobre el navegador Safari
Para habilitar o deshabilitar las cookies en Safari, sigue estos pasos:
-
Accede al menú desplegable Safari.
-
Selecciona Preferencias.
-
En el panel superior, haz clic en Seguridad.
-
En "Aceptar cookies", selecciona Solo de los sitios por los que navega.
Si necesitas más información de cómo realizar este proceso en SAFARI te recomendamos visitar el siguiente link, da clic aquí.